Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15135
Title: Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS
Authors: Ministerio de Salud Pública
Keywords: ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
Issue Date: 2018
Abstract: En mayo de 2004 se aprueba el Modelo de Atención Integral, basado en la Atención Primaria de Salud. En diciembre de 2011 se publica en el Registro Oficial el Manual del Modelo de Atención Integral de Salud, MAIS, como una importante herramienta para su implementación. En el año 2012, el Manual es impreso y distribuido en el Sistema Nacional de Salud. Posteriormente se realiza una nueva edición, en el año 2016.A lo largo del presente Gobierno, la implementación del MAIS ha tenido especial fuerza, con el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el Sistema Nacional de Salud, de tal manera que esto ha sido reconocido explícitamente por la Organización Panamericana de la Salud, en el contexto del reconocimiento a los logros de la Revolución Ciudadana, en abril de 2016.Con la implementación del modelo, se ha logrado fortalecer al centro de salud como la puerta de entrada al sistema de salud. En este primer nivel –centros de salud y puestos de salud– se atienden el 80% de los problemas de salud de la población y se realizan acciones de promoción y prevención, con actividades intramurales (dentro del establecimiento) y extramurales (fuera del establecimiento). Los hospitales básicos y generales –segundo nivel– y de especialidades –tercer nivel– atienden los casos más complejos. Así se permite acercar el servicio a la población, ganar eficacia y eficiencia, y lograr mayor especialización de los establecimientos hospitalarios. El modelo también ha logrado destacar la importancia de los determinantes de la salud en la búsqueda de una adecuada óptica para el tratamiento de los desafíos de salud de la población. Además, con la aplicación del MAIS se ha logrado impulsar la Red Pública Integral de Salud, constituida por los establecimientos de salud públicos, y de la Red Complementaria, constituida por los establecimientos de salud privados, todo como parte del Sistema Nacional de Salud, en un esquema de trabajo organizado y articulado, en beneficio de la salud de la población.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15135
Appears in Collections:Manuales, Guías de Ciencias Médicas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MAIS_2018.pdf202,37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.