Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/146
Title: | Influencia de la disposición final de los desechos hospitalarios en la salud de los pobladores del Sector Manguila del Cantón la Mana durante el periodo de 1 Septiembre al 30 de Diciembre del 2011. |
Authors: | Velasteguí Naranjo, Olger Efraín Mayorga Álvarez, María de los Ángeles León Abril, Deicy Gabriela |
Keywords: | Desechos Hospitalarios Morbilidad Influencia Bioseguridad |
Issue Date: | Dec-2011 |
Abstract: | Objetivo General: Determinar la influencia en la Disposición Final de los Desechos Hospitalarios en la salud de los pobladores. Metodología: Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, aplicadas y bibliográficas, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables hemos establecido las expectativas del trabajo del Equipo de Salud y su nivel de aceptación en el mismo. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los Pobladores del Sector de Manguila, a los Recolectores de la Basura. Población: La población de estudio es de 20 habitantes que se encuentran viviendo cerca del sector de Manguila. Hallazgos:Los hallazgo que encontré son los factores que inciden para que se produzca la morbilidad en los pobladores del sector de Manguila los cuales son, la presencia del botadero de basura muy cerca de los pobladores, la no clasificación de la basura en el momento de su recolección. Conclusiones: El Ministerio De Salud establece como norma general que debería poseer un equipo de bioseguridad cada una de las personas q recolectan la basura ya que recolectan basura común y hospitalaria y corren el riesgo infectarse al estar en contacto con los desechos hospitalarios. El lugar que está ubicado el botadero de basura esta cerca a algunos pobladores lo cual pone en riesgo la salud de los mismos, por lo que deben tratar de hacer un relleno sanitario un poco distanciado de la zona para evitar los malos olores y la exposición a estos desechos. |
Description: | El trabajo investigativo presentado está organizado en cuatro capítulos, en el que trata sobre la Influencia de la disposición final de los desechos hospitalarios en la salud de los pobladores del Sector Manguila del Cantón la Mana durante el periodo de 1 Septiembre al 30 de Diciembre del 2011. El Capítulo I plantea el problema, su formulación, el objetivo general, los objetivos específicos y sus justificativos, fundamentando el problema en la disposición final de los desechos hospitalarios. Los residuos hospitalarios son los que se genera en las actividades propias del hospital como resultado de todos los procedimientos que se realizan o de los servicios que prestan las instituciones de salud. La clasificación de los residuos hospitalarios esta hecha tomando como criterio el riesgo para la salud y su especialidad en los residuos, se clasifican en residuos comunes y residuos biomédicos. El Capítulo II trata sobre el marco teórico que sustenta la presente investigación. En éste se aborda los antecedentes investigativos y la fundamentación teórica de laInfluencia de la disposición final de los desechos hospitalarios en la salud de los pobladores del Sector Manguila del Cantón la Mana, tenemos la clasificación de los desechos hospitalarios, tratamiento de los mismos, principales enfermedades que puede causar el contacto de los pobladores con los desechos finales hospitalarios. El Capítulo III del Marco Metodológico aborda lo referente a la metodología a utilizarse en la investigación, el diseño investigativo que regirá el trabajo y los métodos que serán utilizados, en éste se delimita la población y la muestra de referencia, los procedimientos para obtener la información, las técnicas de recolección de la información, la entrevista, la encuesta instrumentos investigativos y la interpretación de datos, mediante herramientas estadísticas el que permite extraer criterios para elaborar la propuesta y su validación, lo que permite llegar a las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. El Capítulo IV desarrolla la propuesta como resultado de la labor investigativa se delinea un guía para proponer esquemas de minimización y valorización de los residuos para mejorar el manejo de los desechos hospitalarios. En último lugar se valida la propuesta, se detalla las fuentes bibliográficas y se anexa la encuesta que sirve en la obtención de las conclusiones, así también se anexa el perfil de tesis de la investigación. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/146 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAENF006-2011.pdf | 3,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.