Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13976
Title: El delito de femicidio durante la pandemia y su incidencia en el núcleo familiar de las mujeres, niñas y adolescentes víctimas en la ciudad de Babahoyo año 2021
Authors: Del Pozo Franco, Franco Patty
Jiménez Litardo, Tamara Mayerli
Gómez Yance, Genesis Lisbeth
Keywords: EL DELITO DE FEMICIDIO
EL NÚCLEO FAMILIAR DE LAS MUJERES
Issue Date: Dec-2021
Abstract: El Trabajo investigativo que se presenta, tiene como problema principal en un estudio sobre el delito de femicidio durante este tiempo actual, de los casos reales de femicidio que han ocurrido en la Provincia de Los Ríos en la ciudad de Babahoyo y en Quevedo para establecer la realidad que se vive jurídicamente en esta ciudad, y ayudar a los abogados en libre ejercicio a entender mejor este tipo de casos con este delito, porque se debe enfocar estos casos según el género, el objetivo planteado como solución es desarrollar un instructivo que contenga los elementos doctrinarios de las sentencias de la corte interamericana con enfoque de género para mejorar la defensa en los casos de femicidio, aplicando la herramienta internacional para enfoque de género que está formada por seis elementos de criterio internacional y la aplicación de los derechos humanos a la vida libre de violencia. La línea de investigación corresponde a retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador y la sub-línea es fundamentos técnicos y doctrinales de las ciencias penales en Ecuador. Tendencias y perspectivas. Palabras claves: instructivo, elementos, doctrinario, sentencias, femicidio, género, herramienta
Description: Según el plan de desarrollo en el cantón Babahoyo, las personas están expuestas al derecho a la no discriminación durante toda su vida, y el principal objetivo de las iniciativas diseñadas en la ciudad Babahoyo tiene propósito acabar con el machismo, el racismo, la xenofobia y todas las formas de discriminación y violencia, para lo que se necesita de políticas públicas y servicios que permitan accesibilidad, calidad y compatibilidad. El tema del desarrollo de los derechos se considera indeseable y los Estados deben poder cumplir con sus tres deberes básicos: respeto, protección y respeto. Respeto significa que el gobierno no infringe ningún derecho. Protección se refiere que los gobiernos deben garantizar que no se violen sus derechos y que se apliquen las reparaciones adecuadas cuando sea necesario. Significando esto que los gobierno deben tener especial cuidado para garantizar plenamente los derechos de los grupos prioritarios (Plan de Desarrollo Cantón de Babahoyo, 2021, pág. 48). Actualidad: Actualmente en el ámbito internacional este delito es conocido como asesinato, pero en el ámbito nacional es el delito de femicidio, constan algunas organizaciones y convenciones que han luchado por erradicar este delito de forma mundial en especial en América Latina
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13976
Appears in Collections:Proyecto Integrado de Fin de Carrera de de Abogado (a) de los Tribunales de la República

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UB-DER-PIU-005-2021.pdf664,17 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.