Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13388
Title: Evaluación de la gestión operativa para medir la calidad de servicio en el Centro Tecnico Birus Support.
Authors: Ramirez Rodriguez, Elizabeth Beatriz
Chariguaman Coello, Betzy Abigail
Keywords: GESTIÓN OPERATIVA
EVALUACIÓN
CALIDAD DEL SERVICIO
Issue Date: Jan-2020
Abstract: El proyecto de titulación utiliza el modelo de examen complexivo, tiene como objetivo: Evaluación de la Gestión operativa para medir la calidad de servicio en el centro técnico BIRUS SUPPORT; se empleó el tipo de investigación cuantitativo y cualitativo, se aplicó la técnica de la encuesta y la entrevista. Los resultados definen a la administración y resaltan la gestión con los siguientes indicadores: Estrategias de calidad de Servicio, la empresa no define un buen espacio físico para el servicio, este representa el 57% deficiente y el 28% regular, y en servicios de mantenimiento al público tiene una calificación de Excelente el 35.82 %, Bueno el 30.37% y suficiente el 32.82%, siendo esto positivo para la empresa; Políticas sobre garantía en los productos y servicios, el 64.28 % tiene un referente de aplicación positivo; Certificaciones de mantenimiento, su personal en conjunto en referencia a la especialización el 78.57 % lo califica de regular por el incumplimiento de certificaciones; Proceso de Contratación, direccionan a que el 57.14 % son deficientes es decir la empresa no es calificado en un 100% para participar; Comunicación, sobre la atención al cliente el 28.57 % lo califican de regular y deficiente. Por lo que se propone viabilizar las estrategias de calidad de Servicios mejorando los espacios físicos para el mantenimiento; incrementar políticas para garantizar los productos y servicios vigentes; la adquisición de certificaciones de mantenimiento para el personal; mejorar de procesos de Contracción y direccionar la comunicación entre empresa y el cliente.
Description: La Propuesta de la empresa centro técnico Birus Support, direccionó el diseño de estrategias de calidad de Servicios para el mejoramiento de las instalaciones y equipos; Se determinó políticas para garantizar los productos comercializados; que es necesario la obtención de certificaciones de mantenimiento para el personal de profesionales; así como mejorar los procesos de contratación pública; mejorar las políticas de comunicación entre el cliente y la empresa lo que permitirá fidelizar a los clientes y buscar mejoras sobre los espacios de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para mejorar la actividad.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13388
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PEXCUPADM0017-2020.pdfEl Examen complexivo se estructura como sigue: Resumen; Abstract,Problema; Metodologia; Propuesta; Conclusiones y Referencias bibliograficas725,1 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.