Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13050
Title: Rubros mal calculados en una demanda laboral y su incidencia en los principios de irrenunciabilidad, intangibilidad y tutela efectiva
Authors: Narvaez Montenegro, Bolivar David
López Domínguez, José María
Keywords: DERECHO DEL TRABAJO
DERECHOS DE JUSTICIA
Issue Date: Jul-2021
Abstract: El derecho del trabajo pertenece a la rama del derecho social, por tanto, debe ser tutelado por el Estado, a través de las autoridades del trabajo en el ámbito judicial y administrativo, respectivamente. De manera general se considera que, dentro de la relación laboral, la parte más débil, es la trabajadora, sea por carecer recursos económicos que pueda costear en la tramitación de un proceso frente al considerado poderoso empleador, que es la antítesis de las condiciones de trabajador. Frente a este panorama, al momento de presentar la demanda, en muchos casos, su defensa técnica yerra al no realizar los cálculos matemáticos sobre los derechos a reclamar. Tanto más, que en sentencia los operadores de justicia, reconociendo tales derechos, no se centran en los principios que tutelan el derecho del trabajo y adoptan posiciones civilistas que al final, perjudican a la parte trabajadora; quedando dichos principios doctrinales y constitucionales como la tutela efectiva, irrenunciabilidad e intangibilidad de derechos, en meros enunciados. Sin tomar en cuenta que nuestro país es un Estado constitucional de derechos y justicia, como lo señala el Art. 1 de la Constitución de la República del Ecuador. Siendo un imperativo que se regule en forma adecuada esta situación que perjudica a la parte accionada, a través de una reforma en el Código Orgánico General de Procesos.
URI: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13050
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Derecho Laboral

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAEXCOMMDL001-2021.pdf464,28 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.