Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11310
Title: | La tabla de tenencia y consumo de drogas, una puerta abierta para la impunidad en Ecuador |
Authors: | León Rodriguez, Iván Xavier Alvarado Bastidas, Shirley Cristina |
Keywords: | IMPUNIDAD CONSUMO DROGA |
Issue Date: | Feb-2020 |
Abstract: | Uno de los principales inconvenientes sociales y de salud pública en Ecuador se vincula directamente con el consumo y tráfico de drogas. Tanto el Art. 364 de la Constitución de la República y el Art. 220 del Código Orgánico Integral Penal, reflejan las iniciativas gubernamentales para mitigar esta contrariedad de alcance nacional. De forma paralela la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas (SETED), como entidad adscrita a la Presidencia de la República del Ecuador, desarrolló la tabla de tenencia de sustancias psicotrópicas como método de control y diferenciación de personas consumidoras y traficantes, así como medió de graduación de la sanción penal que le corresponde al infractor de la ley por la tenencia de determinadas cantidades y tipos de sustancias psicotrópicas. De la investigación realizada se establece que es necesario eliminar la tabla de cantidades de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para sancionar el tráfico ilícito de mínima, mediana, alta y gran escala. El objetivo fue analizar el impacto de la tabla de tenencia de de sustancias psicotrópicas en la sociedad, implementando una metodología con enfoque mixto y un diseño no experimental, que se fundamenta en los tipos descriptivo y explicativo de investigación que, además, se complementa con los métodos inductivo y analítico y con la opinión de la comunidad, expertos, y encuestas se determinó que se aumentó el microtráfico de drogas. |
Description: | El consumo de drogas a través de la historia ha sido por parte de la sociedad en algunos casos admitido o tolerado sin embargo es a partir del siglo 20 que los conceptos y la concepción de este fenómeno social ha cambiado hasta llevarnos a los que ahora es un auténtico problema para la sociedad (RODRÍGUEZ, 1993). El consumo de drogas al igual que muchas cosas es tan antiguo como el hombre mismo, como bien expresan ALFONSO SANJUÁN e IBÁÑEZ LÓPEZ, «las drogas siempre han existido, todos los pueblos han tenido su droga» (San Juan & IBÁÑEZ, 1992). |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11310 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Abogado (a) de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUSDAB016-2020.pdf | 1,5 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.