Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11150
Title: El abandono de la causa por la no comparecencia del actor a la audiencia, vulnera el derecho de libre acceso a la administración de justicia y el debido proceso
Authors: Soria Mesias, Carlos Fernando
Malucin Gutierrez, Carlos Alberto
Keywords: ABANDONO
AUDIENCIA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
INASISTENCIA
Issue Date: Mar-2020
Abstract: El abandono de la causa por la no comparecencia del actor a la audiencia, vulnera el derecho de libre acceso a la administración de justicia y el debido proceso; hacen que la comparecencia de las partes a las audiencias es definitivamente de carácter relevante dentro del proceso judicial, por lo cual, es necesario que existan sanciones para las partes en caso de inasistencia. El Código Orgánico General de Procesos (COGEP), modificó la figura del abandono, estableciendo el impedimento de poder volver a interponer nueva demanda, y, al establecer que ésta sea la sanción por la inasistencia del demandado, surgen conflictos, puesto que para la parte demandada no se generan efectos igual de radicales, e inclusive existe la permisividad de incorporarse al proceso con retraso sabiendo que se debe cumplir con los procedimientos establecidos en la norma procesal vigente. Esta investigación se enfoca mediante la metodología de examen complexivo que se llevó a cabo mediante la recopilación y análisis de información jurídica, desde una perspectiva descriptiva, evaluativa, explicativa y propositiva, que conducen a un solo horizonte que es la consecución efectiva del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, previsto en la Constitución de la República del Ecuador; por ende, el código de procesos, estableció como efecto para el demandado, que se continúe la prosecución del juicio, con la otra parte, es decir con el actor, entendiéndose que el demandado pierde la oportunidad de participar en el proceso a los cuales se sometieron a litigación; así mismo los Jueces de acuerdo a las audiencias que han sido convocadas consideraran tomar la decisión que establece en la ley
Description: Nuestro País Ecuador, según la constitución de la República del Ecuador del 2008, reconoce claramente que es un Estado Constitucional de derechos y justicia, que efectiviza los principios, garantías y derechos, que conlleva al bienestar de todos los habitantes y al momento de producirse una vulneración, con lo cual en los diferentes procesos a los cuales nos sometemos como ciudadanos que gozamos de derechos, para reclamar una acción si se ha violentado o ya sea para que se nos restituya algún daño o perjuicio. Por diferentes causas muchas de las veces el actor no puede estar presente en la audiencia respectiva queda en consecuencia en situación de abandono, sin opción a presentar nuevamente una demanda por la misma circunstancia; lo cual, violenta el principio constitucional del acceso a la justicia y las garantías básicas del debido proceso como así lo contempla la Constitución de la República del Ecuador en sus Arts. 75 Y 76, además de las normas del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto habiendo otras medidas extraordinarias se toman la inasistencia del actor como un acto de Abandono por lo cual nos deja en indefensión y de esta forma dejando en la impunidad de reclamar nuestros derechos, por lo tanto nuestra propuesta de Análisis jurídico crítico va dirigida bajo estas situaciones.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11150
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Abogado (a) de los Tribunales de la República.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAEXCOMAB006-2020.pdf498,47 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.