Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11063
Title: | El abandono de la demanda que prevé el código orgánico general de procesos y los derechos constitucionales de acceso a la justicia, tutela judicial efectiva y de propiedad |
Authors: | Suárez Merino, Edison Napoleón Coronel Barros, Christian Mauricio |
Keywords: | ABANDONO TUTELA JUDICIAL |
Issue Date: | Dec-2019 |
Abstract: | En nuestro país la institución jurídica del abandono de un proceso se encuentra regulado en el Código Orgánico General de Procesos, pero esta institución adjetiva actualmente se aleja de su verdadera esencia, tomando un giro inesperado y negativo en cuanto a los efectos legales para las personas que proponen una acción ante el órgano jurisdiccional, ya que la declaratoria de abandono de una causa en nuestro país se da en el plazo de 6 meses cuando las partes concernientes del proceso hayan cesado en su continuación, y solo pueden acceder a la justicia respecto de la misma pretensión, una vez que hayan transcurrido 6 meses contados a partir del auto que declaró el abandono, lo cual constituye un retroceso en la reivindicación de los derechos constitucionales. El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la aplicación de los siguientes métodos: inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico, así como las fuentes bibliográficas, documental y de campo. La técnica es el análisis del caso; el tema y el problema se enmarca a la línea de investigación aprobada por la Uniandes: Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. Luego de la investigación teórica práctica se cumplió con el objetivo general planteado en esta investigación, por consiguiente queda planteado el Anteproyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos que amplíe el plazo de 6 a 12 meses para que el juez pueda declarar abandono del proceso o de un recurso, que en caso de abandono de un proceso en primera instancia permitir al actor la presentación de la demanda sobre la misma causa quitando la restricción de 6 meses para presentar por segunda ocasión una nueva demanda sobre la misma pretensión, contados desde el día en que se emitió el auto que lo declaró, a fin de garantizar la aplicación de los derechos constitucionales de propiedad, acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. |
Description: | Desde la vigencia del Código de Procedimiento Civil que rigió desde el 1 de abril de 1938 hasta la derogatoria íntegra del Código de Procedimiento Civil el 23 mayo de 2016, el legislador durante varias generaciones ha considerado a la institución jurídica del abandono como la extinción de la relación procesal entre actor y demandado por falta de prosecución en una instancia o recurso dentro de un término perentorio generalmente razonable, contado desde el siguiente día a la fecha de la última diligencia practicada o la última petición o reclamo que hubiese hecho el recurrente. Es considerada como la renuncia tácita al proceso, porque si la renuncia fuere expresa estaríamos hablando de un desistimiento, términos que en algunos casos el legislador ecuatoriano ha confundido al expedir el Código Orgánico General de Procesos. El abandono del proceso en primera instancia antes de emitir el fallo el Juez o Tribunal y que se deriva en el fin del proceso, no debe afectar la pretensión de quien reclama un derecho porque no debe impedir replantear la misma acción –en cualquier momento- que contenga una misma identidad subjetiva, objetiva y fundándose en un mismo derecho, ante la justicia ordinaria. Obviamente, un asunto totalmente distinto es abandonar el proceso en segunda instancia o en el recurso extraordinario de casación, pues se lo refuta por no interpuesto y el fallo o resolución dictada por el Juez o Tribunal de primera o segunda instancia queda ejecutoriada, sin posibilidad de entablar otra vez la acción. Asimismo, la naturaleza jurídica del abandono tiene como propósito impedir que una controversia se dilate y tenga una duración de tiempo indefinida. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11063 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAEXCOMMDC008-2019.pdf | 624,12 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.