Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10998
Title: Paciente con bipolaridad, intento autolítico y abuso de sustancias hospitalizado en el hospital general en el instituto ecuatoriano de seguridad social en Latacunga
Authors: Bastidas Tello, Guillermo de Jesus
Medina Medina, Doris Raquel
Arizo Von, Juan Carlos
Keywords: BIPOLARIDAD
INTENTO AUTOLÍTICO
ABUSO
Issue Date: Mar-2020
Abstract: Los trastornos bipolares se caracterizan por episodios de manía y depresión, que pueden alternar, aunque en muchos pacientes predomina uno sobre el otro, se desconoce la causa exacta, pero puede estar implicado la herencia, cambios en las concentraciones de los neurotransmisores cerebrales y factores psicológicos, su diagnóstico se basa en la anamnesis. Presentamos el análisis de caso de una mujer de 28 años, que ingresa por el servicio de emergencia del hospital seguro social en Latacunga por somnolencia, decaimiento y cefálea progresiva, con antecedente de ocho intentos autolíticos desde hace 2 años atrás y hace 24 horas, luego de una discusión familiar ingiere 30 tabletas de zopiclona, por lo que es trasferida de casa de salud del Puyo. Al realizar el exámen físico al paciente consciente, desorientado en espacio, con ideas suicidas refiere que no desea que le realicen ningún procedimiento porque quiere morirse. El diálogo no coherente se evalúa, con puntación en escala de Oxaca de 9, la madre refiere el descuido progresivo en su limpieza personal, le llama la atención que duerme sin razón en diversos hoteles de la localidad además de no llevar una pareja sentimental estable se la encuentra con muchas parejas ocasionales, y su relación laboral apenas lleva días y presiente un despido como en muchas situaciones anteriores, se le ha prescrito medicación psiquiátrica pero lo abandonó hace un año, al momento la paciente habla sobre su inminente suicidio.
Description: Los trastornos bipolares se caracterizan por episodios de manía y depresión, que pueden alternar, aunque en muchos pacientes predomina uno sobre el otro. Se desconoce la causa exacta, pero puede estar implicado la herencia, cambios en las concentraciones de los neurotransmisores cerebrales y factores psicológicos. El diagnóstico se basa en la anamnesis. Es un trastorno del estado de ánimo, en el que los pacientes presentan ciclos alternantes de elevación o exaltación (manía o hipomanía) o de apagamiento o depresión (1). El trastorno bipolar típicamente comienza en la adolescencia o durante la temprana adultez y continúa a través de toda la vida. Frecuentemente no es reconocida como una enfermedad y las personas que tienen la enfermedad pueden sufrir innecesariamente por años o por décadas (2). La enfermedad bipolar ha sido diagnosticada en niños(as) menores de 12 años de edad, aunque no es común durante esta etapa de la niñez. Puede ser confundida con el trastorno del déficit de la atención y del comportamiento perturbador, por lo tanto, un diagnóstico cuidadoso es necesario (3). Este trastorno afecta a alrededor de 60 millones de personas en todo el mundo. Se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos y depresivos separados por periodos de estado de ánimo normal. Durante los episodios de manía, el paciente presenta un estado de ánimo exaltado o irritable, hiperactividad, verborrea, autoestima elevada y una disminución de la necesidad de dormir. Las personas que presentan solamente episodios maníacos y no sufren fases depresivas también se clasifican dentro del diagnóstico de trastorno bipolar (4). Existen medicamentos que estabilizan el estado de ánimo con los que se puede detener eficazmente las fases agudas del trastorno bipolar y prevenir las recidivas. Además, el apoyo psicosocial es un elemento esencial del tratamiento (5).
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10998
Appears in Collections:Informe Final de Estudio de Caso de Médico Cirujano

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IFECUAMED010-2019.pdf351,72 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.