Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10881
Title: Plan estratégico para el mejoramiento de los procesos administrativos de la pizzería íl forno rústico en el cantón Santo domingo
Authors: Leonardo Humberto, Carrión Hurtado
Calvopiña Cevallos, Roxana Lisbeth
Keywords: PLAN ESTRATÉGICO
PROCESO ADMINISTRATIVO
Issue Date: Jan-2020
Abstract: Este trabajo de investigación se llevó a cabo en la Pizzería Il Forno Rústico ubicada en el cantón Santo Domingo. La misma que ofrece a sus clientes inigualables pizzas y comida típica italiana, más, sin embargo, la empresa presenta un déficit en cuanto al área administrativa, ya sea por la inexperiencia o falta de conocimientos de los colaboradores en general. Ante esta problemática se propuso elaborar un plan estratégico que le permita eliminar los problemas que impiden el crecimiento de la pizzería, es por esto que se presentó un sinnúmero de estrategias para contrarrestar el problema y hacer que la empresa cumpla sus objetivos. Sin embargo, se estableció temas de interés en base a la variable dependiente e independiente con bibliografías de autores expertos en la rama. Por consiguiente, se procede a corroborar la problemática de esta investigación a través de la metodología cualitativa – cuantitativa, que permitió el desarrollo de las técnicas, métodos, tipos e instrumentos de investigación, aplicada a los colaboradores de la pizzería y su propietaria, para finalmente proceder con la tabulación de los datos. Para finalizar, se elaboró un plan estratégico para mejorar los procesos administrativos de la Pizzería Il Forno Rústico, se lo desarrolló a través de las etapas de la administración estratégica como son: la formulación, implementación y evaluación de estrategia que permitió establecer la misión, visión, valores y objetivos, estructura organizacional, manual de funciones, plan de capacitación, proceso de dirección y control, todo esto con la finalidad de optimizar el desarrollo de la empresa.
Description: Actualmente en el país a raíz del cambio de la Constitución de la República del Ecuador, surgió la propuesta del Mandato 8, es decir la actualización de la misma en la cual menciona en la sección cuarta de la Democratización de los factores de producción, dentro del artículo 334 busca promover su redistribución y eliminar privilegios o desigualdades en el acceso a ellos y menciona que el estado promoverá el acceso equitativo a los factores de producción, por ende, impulsa y apoya al desarrollo y la difusión de conocimientos y tecnologías orientadas a los procesos de producción. (Constitución de la Repúbica del Ecuador., pág. 156). Para saber con certeza que se investiga y hacia donde se quiere llegar, se relacionará con los lineamientos del Plan Toda una Vida 2017 – 2021, y pertenece al eje de economía al servicio de la sociedad enfocándose en el objetivo 5 que indica impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria. Orientada a la política 5.2 que relata el diversificar la producción nacional, a fin de aprovechar nuestras ventajas competitivas, comparativas y las oportunidades identificadas en el mercado interno y externo, para logar un crecimiento económico sostenible y sustentable. (Senplades, 2017, págs. 72 - 73).
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10881
Appears in Collections:Proyecto Integrador de Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUSDADM001-2020.pdf2,45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.