Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10594
Title: Diseño de un sistema funcional administrativo para mejorar la estructura organizacional de los departamentos comercial y logística de la distribuidora plasti-fe, agencia Santo Domingo, 2019
Authors: Moreira Rosales, Lourdes Viviana
Moreira Toala, Diana Carolina
Hernández Miranda, Silvana Marisela
Keywords: SISTEMA ADMINISTRATIVO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Issue Date: Oct-2019
Abstract: La Distribuidora PLASTI-FE se dedica a la comercialización y distribución de productos plásticos descartables, se considera una empresa grande por su estructura administrativa y financiera que compiten a nivel nacional, durante el transcurso del tiempo uno de los problemas fundamentales es la inexistencia de un descriptivo de funciones para cada puesto de trabajo, por ello, el objetivo principal es diseñar un sistema funcional administrativo, para mejorar la estructura organizacional de las áreas Comercial y Logística. En la fundamentación teórica se hizo la vinculación de las asignaturas que integran el proyecto que son necesarios para dar respuesta al problema profesional planteado, se hizo necesaria la utilización de bibliografía actualizada. El diseño metodológico y diagnóstico requirió la utilización de métodos, técnicas e instrumentos, mismos que al ser aplicados a la población de estudio, permitió a través de las preguntas 2, 3, 4, 5 y 7 sustentar y corroborar las causas que fueron señaladas en la parte introductoria del proyecto. La propuesta de solución al problema comprende el diseño de un manual de funciones para las áreas que conforman la organización, caracterizado por la identificación, índice, prólogo, base legal, atribuciones, estructura orgánica, misión del manual, descripción de las funciones, mismo que proporcionará a la Distribuidora la opción de minimizar los inconvenientes presentados hasta la actualidad, también se realizó una estructura orgánica y funcional para mejorar la toma decisiones y no obtener continuos errores en las funciones de los colaboradores, finalmente el costo requerido para la implementación del proyecto es de $ 1.816,00.
Description: La industria del plástico se inicia con el desarrollo de los primeros plásticos termoestables por Baekeland en 1909. Baekeland produce el primer polímero sintético y además desarrolla el proceso de moldeado del plástico que le permitió producir diversos artículos de comercio. Estos primeros plásticos se denominaron baquelita en honor a su descubridor. (Goodman & Dodiuk, 2014). La producción de plásticos a nivel mundial se ha disparado en los último 50 años, hace diez años atrás se ha producido más plástico que en toda la historia de la humanidad,durante el año 2016 se alcanzaron los 335 millones de toneladas, se estima que el 2020 se superaran los 500 millones de toneladas anuales, China es el principal productor de plástico, seguido de Europa y América del Norte, este producto es mayoritariamente utilizado en la fabricación de envases, siendo estos de un solo uso.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10594
Appears in Collections:Proyecto Integrador de Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUSDADM060-2019.pdf3,8 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.