Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10490
Title: Tecnología de la información y comunicación como estrategias para la competitividad en el sector hotelero de Montañita, Ecuador
Authors: Romero Fernandez, Ariel Jose
Cañizares Galarza, Fredy Pablo
Coronel Guerrero, Rubén Darío
Keywords: TECNOLOGÍA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN ESTRATEGIA
Issue Date: Aug-2019
Abstract: En Ecuador, la comuna de Montañita es en un importante destino para los turistas, reconocido en América Latina, como un atractivo para quienes visitan la costa ecuatoriana. En la investigación se desarrolla un estudio sobre el uso de las TIC como una estrategia de marketing que contribuya a mejorar la competitividad del sector hotelero en la comunidad Montañita, en la provincia de Santa Elena, Ecuador. El objetivo de la presente investigación es evaluar el uso de las Tics como estrategias para mejorar la competitividad del sector turístico hotelero de Montañita, Ecuador. La investigación tiene un enfoque mixto, es aplicada y descriptiva; donde se consultan información a partir de la demanda y oferta turística. Para el desarrollo del estudio fueron encuestados 393 turistas y entrevistados 43 gerentes/propietarios de establecimientos hoteleros. Los resultados de la aplicación de las encuestas reflejaron que la mayoría de los turistas obtienen información de Montañita es a través de Internet y casi todos los negocios disponen de al menos una computadora.
Description: El turismo tiene una alta incidencia en la economía de los países promotores de la actividad, lo que ha suscitado un alto interés investigativo en el sector durante los últimos años. El turismo se ha desarrollado en los últimos años producto a una serie de factores como son: la globalización, el incremento de la demanda y la competencia, así como el acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) que incide en sus procesos (Cuadrado Roura & López Morales, 2015; Benavides, 2015; Mendoza, Yumisaca, Freire, & Ullauri, 2016). Según Ashari, Heidari, & Parvaresh (2014), antes del internet, los diferentes proveedores de los servicios turísticos, necesitaban utilizar intermediarios como: operadores turísticos y agentes de viajes para el trabajo de gestionar la distribución. La aparición de servicios de distribución global (GDS, por sus siglas en inglés) y el sistema centralizado de reservas (CRS, por sus siglas en inglés) contribuyó a facilitar la gestión de los servicios turísticos. Por el carácter intangible de los productos turísticos, es necesario información precisa, completa y oportuna, para que los usuarios realicen la elección del destino (Short Martí, 2017).
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10490
Appears in Collections:Artículo Científico de Maestría en Sistemas de Información Gerencial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PIUSDMIE008-2019.pdf1,61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.