Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10335
Title: Modelo de gestión y los procesos de notificación para el servicio de rentas internas zonal 3 Ambato
Authors: Urrutia Guevara, Jeannette Amparito
Cisneros Jara, Carmen del Rocío
Keywords: MODELO DE GESTIÓN
PROCESO DE NOTIFICACIÓN
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
Issue Date: Aug-2019
Abstract: El presente estudio está centrado en el análisis en el que actualmente se encuentra el área de notificaciones en la Secretaria Zonal 3 del Servicio de Rentas Internas. Esta propuesta permitirá mejorar el desarrollo del modelo de gestión de notificaciones que permita establecer los factores que han contribuido a mejorar el desempeño de los funcionarios. Este estudio se basa en métodos para resolver la problemática por la cual atraviesa esta área dentro de la Administración Tributaria, de otro modo podemos plantear la necesidad de un nuevo estilo de gestión administrativo que permita el manejo óptimo para maximizar los recursos asignados y determinar las nuevas necesidades en relación al puesto de trabajo. La notificación es un servicio brindado por la Administración Tributaria, que a diario se envía a los contribuyentes, este proceso se basa en la necesidad de mantener informado sobre los procesos que emite el SRI. Estos están estrechamente ligados a las problemáticas actuales, para lo cual hemos realizado la fundamentación teórica pertinente y actualizada, de la misma manera se ha realizado un diagnóstico actual de la situación del área de notificaciones y con dicho resultado se realiza la propuesta y estará basado en el modelo de gestión para el proceso de notificaciones.
Description: La administración es fundamental para el funcionamiento de cualquier empresa o grupo social, y lógicamente es imprescindible para lograr la competitividad en un mundo globalizado. A través de las técnicas de gestión se simplifica el trabajo y se establecen principios, métodos y procedimientos para lograr mayor productividad y eficiencia. La administración establece que la eficiencia se logra con el diseño científico y racional de la organización que le permita funcionar con la exactitud y precisión de una máquina; según este enfoque la empresa es un sistema cerrado que se caracteriza por una base legal de normas de funcionamiento. En general las funciones y puestos son los que forman un papel primordial en las empresas y para reforzar la división del trabajo se cuenta con las áreas y departamentos; también es importante que en toda empresa u organización establezcan niveles jerárquicos. Con estos antecedentes el estado propende establecer que las instituciones públicas se desenvuelvan bajo un marco definido mediante reglas, manuales y procedimientos dentro del marco jurídico, esto va encaminado a mejorar la atención a los ciudadanos Los modelos de gestión pueden ser aplicados tanto en las empresas y negocios privados como en la administración pública. Con esto quiere decir que los gobiernos tienen un modelo de gestión en el que se basan para desarrollar sus políticas, acciones y con el cual pretenden alcanzar sus objetivos. Los procesos evolutivos se conducen a través de la gestión (tácita o explícita), entendida ésta como la orquestación, coordinación, ejecución y control del conjunto de acciones, decisiones y esfuerzos que lleva a cabo una organización para dar cumplimiento a su razón de ser. La aplicación de un modelo de gestión en los procesos administrativos permite agilizar la circulación tanto de la información como de documentos, obteniéndose una mayor eficacia en el servicio prestado.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10335
Appears in Collections:Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Gerencia Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TUAEXCOMMGC001-2019.pdf1,97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.