Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10017
Title: Estudio de la gestión de mantenimiento del equipo pesado del GADM Pastaza.
Authors: Alvarez Arboleda, William
Mayorga Huertas, Shirley Klirelly
Keywords: GESTIÓN
Issue Date: Jun-2019
Abstract: El proyecto de investigación de examen complexivo: Estudio de la gestión de mantenimiento del equipo pesado del GADM. Pastaza, se basó en un análisis del talento humano, sueldos, salarios y obra ejecutada por la Municipalidad. En este sentido, La gestión de los procesos de mantenimiento de la maquinaria y equipos caminero es una tarea compleja. Los responsables del equipo mecánico deben tomar decisiones técnicas y determinar las asignaciones económicas complejas sobre el destino del personal a su cargo. Estas decisiones incluyen temas relativos como mejorar los sueldos y salarios, desarrollar un plan preventivo y correctivo, capacitación mediante la especialización en mantenimiento preventivo y correctivo, con el propósito de que exista la disponibilidad de la maquinaria equipo y que se encuentre disponible para su uso. La Municipalidad del canto Pastaza está inmersa en lo que se denomina el mantenimiento preventivo y correctivo, que significa tener políticas para realizar las labores cotidianas de trabajo con buenas prácticas tanto en el campo administrativo como en el campo técnico y operativo. En los temas relativos vigentes las buenas prácticas del mantenimiento de equipos, así como el significado y forma de avaluar los indicadores mencionados, las capitulaciones de la normativa son de absoluta responsabilidad de los administradores, pudiendo los trabajadores aplicar los procedimientos desarrollados, con eficacia y eficiencia. Lo que permitirá llegar al 100% de la obra planificada por parte de la municipalidad del cantón Pastaza.
URI: http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10017
Appears in Collections:Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PEXCUPADM0005-2019.pdfEl proyecto de examen complexivo se estructura como sigue: Resumen; Tema, problema de investigación; justificación de la necesidad, actualidad e importancia; objetivos; Fundamentación teórico-conceptual ; Metodología; Referencias bibliográficas, Datos personales748,15 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.