Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10004
Title: | Proceso contable agrícola y la información financiera de la hacienda Maylis en la parroquia Zaracay del cantón Piñas en la provincia Del Oro, 2018 |
Authors: | Barona López, Norma Eulalia Ganchozo Yánez, Ericka Thalia |
Keywords: | PROCESO CONTABLE AGRÍCOLA INFORMACIÓN FINANCIERA ACTIVO BIOLÓGICO |
Issue Date: | Jun-2019 |
Abstract: | El presente proyecto de investigación se enfoca en la realización de un proceso contable agrícola para la hacienda Maylis, cuya actividad principal es la crianza y venta de cerdos, empezó sus actividades como un pequeño negocio familiar, pero dado al incremento de producción y al llevar de una forma empírica los registros contables involucrados en esta actividad, no se podía obtener información financiera que le permita tomar decisiones. En el desarrollo del trabajo de investigación se empleó la metodología cuali- cuantitativa, siendo la modalidad cuantitativa la que predominara en el presente desarrollo a través de los instrumentos como encuesta y entrevista se pudo establecer el diagnóstico de la situación actual de la hacienda. Con la aplicación del proceso contable agrícola en el período comprendido entre los meses de octubre a diciembre del 2018, se logró crear modelos registros contables, plan de cuentas agrícola, aplicación de indicadores financieros y consolidación de estados financieros que se acercan a la realidad de la empresa, con lo que se obtienen instrumentos importantes que ayuden a la optimización de recursos y toma decisiones para el futuro de la hacienda. |
Description: | Para la realización del presente proyecto de investigación tomaremos en cuenta al Plan Nacional del Buen Vivir (2017-2021), el cual enfoca en su EJE 2 a la “Economía al Servicio de la Sociedad”. Induciendo que la economía está al servicio de la población para garantizar los derechos y en ella interactúen los subsistemas público, privado, popular y solidario. Tratando de que la sociedad sea capaz de identificar nuevas oportunidades para impulsar sus emprendimientos y de esta manera ayudar al cambio de la matriz productiva. De igual forma el objetivo número 4 especifica que “Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y afianzar la dolarización”. En cual se busca la, transformación del modo de producción, el fortalecimiento de las finanzas públicas, la regulación del sistema económico y la justicia e igualdad en las condiciones laborales a través de la implementación de acciones encaminadas al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, asociadas a la economía solidaria y así promover el desarrollo de la economía del país. A través de este proyecto se puede contribuir al desarrollo y organización financiera de la hacienda Maylis para impulsar nuevas oportunidades de negocio, creación de nuevas fuentes de empleo y fortalecimiento de su producción. La contabilidad ha sido, en el mundo un instrumento fundamental para la administración de los negocios, debido a que establece una serie de procesos en los cuales se deben registrar todas las operaciones económicas que realizan las entidades, cuyo fin es obtener la información ordenada y agrupada para la adecuada elaboración de los estados financieros y la pertinente toma de decisiones. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10004 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Ingeniería en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas, CPA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUACYA003-2019.pdf | 3,92 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.