Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9309
Title: | Valoración de la intensidad de luz y de temperatura de las unidades de fotopolimerización utilizadas por los estudiantes de 7 mo a 10 mo semestre de la unidad de atención odontológica Uniandes |
Authors: | Sánchez Sánchez, Edgar Andrés |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Mena Silva, Paola Andrea Romero Fernández, Ariel José |
Keywords: | FOTOPOLIMERIZACIÓN;RADIÓMETRO;TERMÓMETRO DIGITAL |
Issue Date: | Dec-2018 |
Abstract: | Las técnicas adhesivas son uno de los factores más importantes en la odontología actual y para ser ejecutado de manera correcta es necesario el cumplimiento de una serie de parámetros. Las unidades de fotopolimerización juegan un papel fundamental en los procesos adhesivos, debido a que son las encargadas de iniciar el proceso de foto iniciación; teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado se decidió realizar un análisis de la calidad de las lámparas de luz Led , en el que se demuestre los elementos que garantizan que funcionen de manera correcta, además ya que se realizan trabajos en tejidos orgánicos es de suma relevancia saber si factores como la temperatura y la radiación sobrepasa o no los niveles estándares ya que podrían causar algún daño irreversible a los órganos dentales. Se analizaron 80 lámparas de luz Led de la clínica de operatoria dental de la unidad de atención odontológicas “Uniandes”. El estudio fue realizado con la ayuda de un radiómetro para determinar la intensidad de la luz y un termómetro digital para la temperatura y saber si las unidades de fotopolimerzación se encuentran en el rango normal , para la medición de temperatura se lo realizo a tres distancias para determinar si la variación de temperatura es modificada por la distancia , la medición de la radiación nos indicara si es la adecuada para la activación de los componentes que incluyen los composites de resina y saber si estamos realizando un trabajo adecuado en nuestros tratamientos restauradores sabiendo manejar los parámetros adecuados de radiación y de temperatura. Para un buen tratamiento restaurativo sería conveniente que el profesional y el estudiante antes de la jornada de trabajo mida tanto la intensidad como de temperatura de la unidades de fotopolimerización con instrumentos adecuados dentro de la unidad de atención odontológica “unaindes” para un tratamiento adecuado y duradero para nuestros pacientes. |
Description: | La fotopolimerización es un proceso muy importante para adquirir restauraciones de resinas compuestas fuertes, estables y durables. Para que la polimerización de una resina compuesta este en óptimas condiciones depende de Varios factores intervienen en el éxito de un proceso de polimerización como la intensidad de luz y la temperatura, del tiempo de radiación y de la intensidad de la fuente de luz la intensidad de luz y la temperatura, del tiempo de radiación y de la intensidad de la fuente de luz. (Carrillo & Monroy 2009) sugieren una intensidad de 400Nw/Cm2 (400 nanovat por centímetro cuadrado) como polimerización optima-estándar con un tiempo de irradiación de 40 segundos Estudios realizados por (Ruano, 2008) Indican que si la pulpa se expone a temperaturas mayores a 46 grados centígrados, esta tendrá daños irreversibles La temperatura de resistencia de la cámara pulpar es de (34 a 35 ° C) puede ser influenciada por diferentes procedimientos dentales (Armellin, 2016). Si la pulpa se expone a temperaturas mayores a 46 grados centígrados, esta tendrá daños irreversibles (Ruano, 2008). |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9309 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAODONT022-2018.pdf | 1.76 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.