Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7913
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | León Burgos, Gabriela Paulina | - |
dc.contributor.author | López Lozada, Doris Anabel | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-19T15:58:55Z | - |
dc.date.available | 2018-03-19T15:58:55Z | - |
dc.date.issued | 2018-03 | - |
dc.identifier.other | PIUAAB020-2018 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7913 | - |
dc.description | La legislación ecuatoriana, tipifica en el Código de la Niñez y la Adolescencia, los requisitos para adoptar, y establece no tener antecedentes penales, en delitos sancionados con reclusión, coartando la posibilidad de ser padres, de brindar cobijo a un niño, niña o adolescente que lo necesite, normativa que afecta el principio de igualdad, derecho de familia y seguridad jurídica. El Código Orgánico Integral Penal del Ecuador en el Artículo 176, establece la no discriminación, y lo penaliza, mediante esta investigación se demuestra la vulneración de derechos en contra de personas que tienen pasado judicial, que pudieron haber sido víctimas de una mala práctica de justicia, o que cometieron delitos que no atentan en contra de la integridad del niño, niña o adolescente pero que si los beneficiarían de sobremanera de poder realizarse una Adopción. En la actual normativa penal existen delitos que no lesionan o transgreden el bien protegido jurídico con la misma capacidad, así lo establece el Código Orgánico Integral Penal, y sin embargo el Código de la Niñez y Adolescencia, generaliza todos los delitos penalizados con reclusión, dándoles a todos los delitos la misma trascendencia, inhibe el derecho de adoptar e imposibilita tener acceso al derecho de familia. Al disponer la prohibición de la Adopción a personas con antecedentes penales, sancionados con reclusión, se demuestra que existe contraposición de normas; en el Código de la Niñez y Adolescencia y en el Código Orgánico Integral Penal, normativa que debe ser examinada y corregida por los legisladores fundamentándose en la seguridad jurídica como garantía de la aplicación objetiva de la ley y en el conjunto normativo constitucional del Estado. La metodología empleada en el presente trabajo investigativo, es de modalidad cuali-cuantitativa la misma que integra métodos, técnicas e instrumentos cuyo producto contribuye en el procesamiento de la información, con el objetivo que el resultado de la presente investigación demuestre que la adopción debe ser un derecho respetado y no infringido por contraposición de normas. | es |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se ha enmarcado en tres aristas principales el Derecho de Familia por ser una temática que compete a todas las personas y su desarrollo en la sociedad, el Principio de Igualdad que permitirá hacer respetar y garantizar los derechos constitucionales de manera equitativa y sin discriminación y la Seguridad Jurídica que busca que las leyes y normas sean respetadas y aplicadas por todos los ciudadanos. La realización de este estudio tiene por objeto crear un documento de análisis crítico Jurídico, con el fin de establecer de forma clara los requisitos de la Adopción, para garantizar el derecho a la familia, el principio de igualdad ante la ley y la seguridad jurídica. Dentro de los requisitos para la Adopción hay una exigencia particular, no registrar antecedentes penales, por delitos sancionados con penas de Reclusión; de ahí surge la antinomia entre el Código de la Niñez y Adolescencia y el Código Orgánico Integral Penal, que prevé que los delitos se sancionen con pena privativa de libertad mayor a treinta días, penalidad que reemplaza a la Reclusión. Esta problemática conlleva vulneración de derechos, para quienes estuvieron internados en un centro de rehabilitación y al salir hallan que sus posibilidades de adoptar quedan anuladas, pagando una doble pena, sin referir la disminución de oportunidades de cientos de niños recluidos en centros de acogida y que están a la espera de un hogar. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ADOPCIÓN | es |
dc.subject | DERECHO DE FAMILIA | es |
dc.subject | SEGURIDAD JURÍDICA | es |
dc.title | La adopción en el código de la niñez y adolescencia frente al derecho de familia, principio de igualdad ante la ley y seguridad jurídica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Abogado (a) de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAAB020-2018.pdf | 1.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.