Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7366
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paredes Núñez, Angela Verónica | - |
dc.contributor.author | Carrillo Peñafiel, Joselyn Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2017-12-14T17:58:03Z | - |
dc.date.available | 2017-12-14T17:58:03Z | - |
dc.date.issued | 2017-12 | - |
dc.identifier.other | PIUAETH009-2017 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7366 | - |
dc.description | Los adultos mayores, corresponden a un segmento de mercado con características distintas a la de una persona joven como es la pérdida de facultades física que quizá obligue a aceptar el cuidado de otros; el fin de la vida laboral, el aislamiento, la pérdida de contacto social que da el trabajo y la viudez y la muerte de los amigos minan el autoestima de los ancianos y provocan depresión. Este proceso por el que indudablemente todos los seres humanos van a pasar si privilegiadamente se llega siquiera a los 55 años de edad, no es una enfermedad es una etapa mediante la cual en forma natural el ser humano experimenta en forma personal y con diferente intensidad, su llegada a la senectud. En muchas sociedades son considerados como personas sabias, maduras, experimentadas y dignas de toda confianza. “Las personas de la tercera edad de los países desarrollados disponen de tiempo libre, de los medios necesarios para viajar, de sistemas de pensiones que al jubilarse les permite acceder a ingresos estables, a ahorrar y luego a viajar. Debe agregarse un sinnúmero de beneficios como descuentos en medios de transportes, hospedajes y otras prestaciones, todo ello contribuye al fuerte incremento en los desplazamientos turísticos. Mientras, en los países del subdesarrollo, la mayor parte de las personas, incluyendo a la tercera edad, se quedan en sus casas durante el período de vacaciones lo hacen no porque no sientan la necesidad de escapar transitoriamente al cuadro de su existencia cotidiana, sino porque no pueden pagarse un viaje a precios de mercado. La alternativa en el ámbito de estos países sería entonces el desarrollo del turismo social” (BOULLÓN, 1990). | es |
dc.description.abstract | El presente proyecto gestiona la realización de una guía turística y oferta el producto turístico a todos los adultos mayores que son del cantón Baños de Agua Santa, y a todos los visitantes de la provincia, el país y a todos sus extranjeros a nivel internacional interesados en el margen del desarrollo turístico y cultural. El trabajo de investigación comienza con una ilustración consecuente de la misma. Se examina, el entorno del problema con sus debidas causas y efectos donde se ratifica la solución a partir de la formulación de un objetivo. Culminado este paso se procede a la investigación que brindan los aportes teóricos actualizados, que permiten el análisis de los conceptos tomados en cuenta para la presente solución, en el ámbito turístico. La metodología a emplear permite definir los procedimientos y técnicas en que se apoya la presente investigación. Se centraliza en el análisis e interpretación de resultados. Finalmente se realiza el proyecto de investigación en relación a la situación actual, esclareciendo las fortalezas, oportunidad y amenazas, así como un direccionamiento estratégico en la realización de una guía turística para adultos mayores en cantón Baños de Agua Santa, para mejorar la oferta del producto turístico del cantón Baños de Agua Santa Provincia de Tungurahua y a su vez satisfacer la necesidad de los turistas actuales y potenciales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | GUÍA TURÍSTICA | es |
dc.subject | ADULTO MAYOR | es |
dc.title | Diseño de una guía turística dirigida a adultos mayores en el cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua, Ecuador | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAETH009-2017.pdf | 6.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.