Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6412
Title: | La recepción del testimonio urgente por delitos sexuales flagrantes. |
Authors: | Pillajo Juiña, Lucia Maricela |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Terán Carrillo, Wilman Gabriel |
Keywords: | Testimonio;Delito Sexual |
Issue Date: | Jul-2017 |
Abstract: | En la actualidad es preocupante la victimización secundaria por cuanto hace referencia a la mala o inadecuada atención que recibe una víctima de delito sexual por parte del sistema penal, e instituciones de salud, policía, entre otros. Según investigaciones en la última década se han producido avances importantes en muchos sentidos respecto a las mujeres que han sufrido violencia sexual, para que no sigan expuestas a una victimización secundaria por parte de los diferentes actores que intervienen tras la comisión del delito. |
Description: | La presente investigación tiene como objetivo general comprender los temas atinentes al medio de prueba más antiguo, conocido como TESTIMONIO, refiriéndose específicamente a la valoración del mismo dentro del proceso penal ecuatoriano, puesto que a través del correr de los años, se ha demostrado que a su vez, esta declaración es una de las fuentes que ha contribuido a que se cometan grandes errores judiciales, que se han convertido en imborrables injusticias dando como resultados la victimización secundaria en niños/as y adolescentes víctimas de delitos sexuales, durante su paso por el sistema procesal penal, desde la perspectiva de las propias víctimas y de los/as profesionales psicólogos/as. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6412 |
Appears in Collections: | Abogado de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUSDAB038-2017.pdf | 2.51 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.