La prohibición de despido y declaratoria de ineficaz de trabajador con discapacidad o quien lo tuviere a su cargo su manutención
La ejecución de la sentencia del juez en la que se ordena el reintegro del trabajador luego de la declaratoria de despido ineficaz y el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente
Judicializar el trámite del visto bueno en la terminación de la relación laboral, a través de un anteproyecto de ley reformatoria al código del trabajo para establecer que su trámite sea ante un juez de trabajo garantizando celeridad y economía procesal como principios constitucionales en la ciudad de Guayaquil en el año 2018
El principio de legalidad y su aplicación en el delito de lesiones causadas por caninos
El derecho constitucional de organización laboral y la protección a la estabilidad en el puesto de trabajo
La normativa que regula y controla el poder del mercado; y, el buen vivir de las ecuatorianas y los ecuatorianos
El delito de las muchedumbres, y la impunidad de los procesados
El procedimiento directo y el derecho a la defensa
El mobbing laboral y la seguridad jurídica
La estabilidad laboral de la servidora pública en la etapa de embarazo o lactancia en el sector público
Homologación de los períodos vacacionales en el sector público
Los maltratos de palabra y/o de obra inferidos por el empleador, sus familiares o representantes al trabajador, su cónyuge o conviviente en unión de hecho ascendientes o descendientes como causal de visto bueno
El fraude y la simulación laboral en la Legislación Ecuatoriana
La boleta de auxilio en los casos de violencia intrafamiliar, el derecho al buen vivir y la familia
La formulación de cargos y su incidencia en la detención con fines investigativos, viola el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia
Fomento al empleo juvenil e incentivo al patrono
La incompetencia del juez en los juicios de trabajo.
Aplicación del sistema oral laboral y los principios de celeridad y economía procesal
Renuncia obligatoria en el sector público y el principio constitucional de la seguridad jurídica.