Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/268
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Narváez Zurita, Ivonne Cecilia | - |
dc.contributor.author | Montero López, Gioconda Anabell | - |
dc.date.accessioned | 2015-06-30T14:28:55Z | - |
dc.date.available | 2015-06-30T14:28:55Z | - |
dc.date.issued | 2015-01 | - |
dc.identifier.other | TUAIGMAS002-2015 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/268 | - |
dc.description | El Ecuador un país en vías de desarrollo que actualmente vive por cambios económicos y políticos, con leyes tributarias que imponen al sector industrial estos impuestos han provocado recesión en la inversión; causas que inciden directamente en una caída eventual en el nivel de ventas para las empresas del país. La subsistencia económica de las empresas industriales depende directamente de la venta de sus productos, es por esto importante que una buena toma de decisiones en la gestión de administración, emprendimiento y cumplimento de metas del departamento de ventas, será más allá de las leyes o restricciones que el sector industrial pueda tener, el fortalecimiento económico para una empresa en la sociedad. Ecuamatriz empresa metalmecánica y de matricería, se dedica al diseño de moldes para elaborar piezas para la industria y la producción en serie de herramientas CLASS para la construcción como carretillas, palas, cajas de protección para medidores de energía eléctrica, etc. Es la actividad en la que se especializaron los emprendedores Fernando Valencia y Gustavo Villacreses. Ambos conformaron en 1988 una sociedad, con un capital que hoy equivaldría a los USD 5 000 y operaba en un galpón de 400 m² en el sur de Ambato. Tenían tornos, fresadoras y en 1989 adquirieron la primera prensa troqueladora. 16 personas trabajaban en el emprendimiento. | es |
dc.description.abstract | Cada empresa sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, necesita elaborar un Plan de Marketing, el mismo que debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus administradores que su elaboración sea detallada y completa; debe incluir y desarrollar todos los objetivos; debe ser práctico y accesible para todo el personal; de un periodo determinando, con sus correspondientes mejoras; y, compartido con todo el personal de la empresa. El Plan de Marketing contiene aspectos Internos y Externos. Ambos aspectos comparten el deseo de ser íntegros, no se trata de un diseño, de una idea; en ambos casos se trata de un plan sistemático para alcanzar unos objetivos el cual se presenta ante los propietarios de la empresa para que decidan sobre la activación de un movimiento estratégico o el lanzamiento de un producto. Sin un plan de marketing nunca sabremos cómo hemos alcanzado los resultados de nuestra empresa y por tanto, estaremos expuestos a los problemas del mercado. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | PLAN DE MARKETING | es |
dc.title | Plan de marketing para la empresa Ecuamat de la Ciudad de Ambato y las ventas | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Appears in Collections: | Ingeniería en Gestión Gerencial con Mención en Administración Secretarial. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUAIGMAS002-2015.pdf | 4.52 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.