Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2199
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Izquierdo Morán, Aída Margarita | - |
dc.contributor.author | Wong Yela, Félix Gualberto | - |
dc.date.accessioned | 2016-02-18T22:21:57Z | - |
dc.date.available | 2016-02-18T22:21:57Z | - |
dc.date.issued | 2014-12 | - |
dc.identifier.other | TUQEXCOMEGE001-2014.pdf | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2199 | - |
dc.description | Actualmente, la mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Se ha demostrado que si los gerentes definen eficientemente la misión de la organización estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones se tornan más sensibles ante un ambiente de constante cambio. La planeación trata de decir: ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo?, ¿Dónde hacerlo?, ¿Quién lo va a hacer?, ¿Cuándo hacerlo?, es un proceso que señala anticipadamente cada acción o actividad que se debe realizar. Stoner yWankel (1999). Los derechos universales del ser humano proclama la alimentación como elemento imprescindible para la prolongación de la existencia humana. De acuerdo a la LeyOrgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria, en el Art. 1 Finalidad, la ley tiene por objeto establecer los mecanismos mediante los cuales el Estado cumpla con su obligación y objetivo estratégico de garantizar a las personas, comunidades y pueblos la La tesis de grado “Plan estratégico para la empresa “OMARSA” y su impacto en la gestión administrativa de la ciudad de Guayaquil, tuvo como objetivo establecer un direccionamiento estratégico que garantice el control u desarrollo absoluto conjunto de la organización mediante la implementación de estrategias prácticas capaz de mejorar la eficiencia y eficacia para cumplir las metas planteadas, mejorar el rendimiento económico y elevar la confianza y satisfacción del cliente, tomando al talento humano como recurso indispensable para obtener un cambio organizacional. La investigación establece un estudio en el desarrollo de las capacidades administrativas que impulse y enfrente los retos del mercado; para ello es indispensable alinear la metodología teórica, explicativa y práctica porque involucra la importancia de establecer una planificación estratégica para optimizar los procesos de la empresa y por ende el desarrollo operacional de la misma.autosuficiencia de alimentos sanos, nutritivos y culturalmente apropiados de forma permanente. | es |
dc.description.abstract | La investigación establece un estudio en el desarrollo de las capacidades administrativas que impulse y enfrente los retos del mercado; para ello es indispensable alinear la metodología teórica, explicativa y práctica porque involucra la importancia de establecer una planificación estratégica para optimizar los procesos de la empresa y por ende el desarrollo operacional de la misma. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | PLAN ESTRATÉGICO | es |
dc.title | Pan estratégico para la empresa "Omarsa" y su impacto en la gestión administrativa | es |
dc.type | masterThesis | es |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Magister en Dirección de Empresas con Énfasis de Gerencia Estratégica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUQEXCOMEGE001-2014.pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.