Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11840
Title: | Importancia de las empresas familiares en la economía de la ciudad de Santo Domingo. |
Authors: | Suarez Alvarez, Dennys Gabriela |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Granda Sanmartin, Mayra Alexandra |
Keywords: | EMPRESA FAMILIAR;ECONÓMIA CIUDAD |
Issue Date: | Aug-2020 |
Abstract: | Las empresas familiares en Ecuador corresponden el 90.5% del total de organizaciones registradas en la superintendencia de compañías, además aportan el 51% del PIB nacional, también son consideradas elementos esenciales en el progreso del marco productivo de la nación. Más aún con la creciente demanda laboral, son generadores de plazas de trabajo en diferentes áreas como; construcción, transporte, manufactura, inmobiliario, servicios y agricultura. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la importancia de las empresas familiares en la economía de la ciudad, se conformó como no experimental cuantitativa, al contar con un universo de estudio y una muestra aleatoria estratificada de análisis. Además de un alcance descriptivo por el análisis de los componentes que indicen en la temática, se aplicó un instrumento de recolección de datos de encuesta aplicada a 113 empresas familiares. Como resultado se obtuvo que las EF tiene importante participación en la economía con casi el 43.4% de alcance regional. Dando como conclusión que las EF son motores de crecimiento en la región y son responsables del empleo y generación de riqueza de Santo Domingo de los Tsáchilas, teniendo la necesidad de políticas públicas e incentivos en el financiamiento para obtener crecimiento y nuevos emprendimientos. |
Description: | La evolución constante que se presenta en las estructuras económicas, basada en la teoría de la oferta y la demanda, han sumergido a las empresas en la necesidad de estar en constante adaptación de las innovaciones que emanan (Platero, 2015). Históricamente, las primeras formas de organización de la actividad comercial e industrial constituyeron una extensión del sistema familiar. Sin embargo, durante mucho tiempo se le ha prestado poco interés a la existencia y relevancia económica de este tipo de empresas, dentro de los que actualmente resuena en amplitud el concepto de “Empresas Familiares” (Coraggio, 2007, p. 57). Las organizaciones de esta índole, son denominadas como empresas cuyo capital accionario pertenece, en su mayoría a los miembros de una familia, debe existir relación entre la empresa, la familia y la propiedad (Valenzuela, 2011); estas no se definen por su tamaño y que es posible encontrar entre ellas a las corporaciones más grandes del mundo (Belausteguigoitia, 2009). Algunas de las compañías familiares más conocidas y grandes del mundo tales como Wall Mart, Volkswagen, entre otros, pertenecen o empezaron siendo empresas familiares (Camino y Bermudez, 2018). |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11840 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Ingeniería en Administración de Empresas y Negocios. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUSDADM051-2020.pdf | 487.56 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.