Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11834
Title: | Análisis del uso de la fuerza en los procedimientos policiales en el Ecuador |
Authors: | Velásquez Rojas, Wagner Jacinto |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Terán Carrillo, Wilman Gabriel |
Keywords: | ANALISIS FUERZA;PROCEDIMIENTO POLICIAL |
Issue Date: | Sep-2020 |
Abstract: | En tiempos de paz o conflicto, las sociedades en su desarrollo temporal y espacial, para garantizar la autodeterminación, independencia y poder de los Estados, han requerido de una fuerza de control, coerción y defensa; que por efecto de la evolución social, hoy se la conoce como fuerza pública destinada a garantizar su orden; en ese ámbito, se han establecido cuerpos policiales (orden interno) y militares (defensa externa). En Ecuador, se denominan Fuerzas Armadas y Policía Nacional, estatuidas como instituciones de protección de derechos, libertades y garantías ciudadanas; acorde al Art. 158 de la Constitución de la República (CRE), estas entidades se diferencian en que las Fuerzas Armadas, tienen por misión fundamental, defender la soberanía e integridad territorial; mientras que, la Policía Nacional se destina a la protección interna y mantenimiento del orden público; y, el objetivo de esta investigación fue: “Analizar la normativa legal vigente frente a procedimientos judiciales en contra de los servidores policiales investigados y procesados por el uso de la fuerza desde el año 2017 hasta el primer semestre de 2019”. |
Description: | La Policía Nacional acorde al Art. 163 de la CRE, en concordancia con el Art. 59 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), es una entidad estatal, con carácter civil, armado, técnico, jerarquizado, disciplinado, profesional, especializado, uniformado, obediente y no deliberante; cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, protegiendo el libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas en territorio nacional; comprendiendo el ejercicio de sus funciones, la prevención, disuasión, reacción, uso legítimo, progresivo y proporcionado de la fuerza, investigación de la infracción e inteligencia antidelincuencial. Revela esta investigación el encausamiento penal en contra de servidores policiales a consecuencia del uso legítimo, progresivo y proporcional de la fuerza, ante la justicia ordinaria, pues “en aplicación del principio de unidad jurisdiccional, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria. Las faltas de carácter disciplinario o administrativo serán sometidas a sus propias normas de procedimiento” (Asamblea Constituyente, 2008). |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11834 |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Abogado (a) de los Tribunales de la República |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUSDAB061-2020.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.