Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11823
Title: | Creación de un ambiente agradable-educativo en la sala de espera, que influya positivamente en el comportamiento de los pacientes, en la unidad de atención odontológica Uniandes |
Authors: | López Abril, Joselyn Dayana |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Lozada López, Fanny Del Rocío Romero Fernández, Ariel José |
Keywords: | COMPORTAMIENTO ODONTOLÓGICO;ACONDICIONAMIENTO;SALA DE ESPERA;NERVIOSISMO;ESTRÉS |
Issue Date: | Dec-2020 |
Abstract: | Las alteraciones del comportamiento odontológico de los pacientes en un alto índice se deben a experiencias postraumáticas propias o de amigos-familiares cercanos durante un tratamiento odontológico, las mismas que se reactivan al percibir olores, sonidos propios de un consultorio dental y en el tiempo de ocio, es decir sin desarrollar ningún tipo de actividad. Este proyecto de investigación buscó acondicionar la sala de espera de la Unidad de Atención Odontológica Uniandes con la implementación de elementos audiovisuales, material de lectura y aromatizantes para mejorar el ambiente de la sala de espera que influya positivamente en el comportamiento odontológico de los pacientes, lo cual al evaluar después de su acondicionamiento disminuyó sus niveles de estrés, ansiedad, nerviosismo y miedo previo a la atención odontológica. En este proyecto de investigación se tuvo una población de 178 pacientes y 64 estudiantes de noveno y décimo semestre que brindan atención en la Unidad de Atención Odontológica Uniandes, de los cuales por muestreo se realizaron encuestas y entrevistas para obtener datos que sustenten esta investigación. En base a los resultados obtenidos en la investigación se determinó que es primordial el acondicionamiento de la sala de espera, el cual después de ser ejecutado fue de gran aceptación por parte tanto de los estudiantes como de los pacientes. |
Description: | La sala de recibo o antiguamente llamada sala de espera es el sitio donde el paciente entra en contacto por primera vez con el equipo de salud oral, donde debe percibir un ambiente amable. Las características ambientales de una sala de espera adquieren una gran importancia para lograr el confort del paciente. Debe ser cómoda agradable y acogedora, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. El profesional de la salud debe sentarse en ella cada cierto tiempo, para intentar percibir la sensación que experimenta el paciente al entrar, puede resultar útil para detectar algún posible defecto y solucionarlo. Las paredes deben pintarse con colores fríos como la gama de azul, son sedantes, pasivos, serenos, se asocian con el cielo y el mar, transmiten confianza, constancia, limpieza, meditación, relajación, armonía y afecto. El amarillo se asocia con señal de alarma, luz, energía, concentración es un color cálido al igual que el rojo, siendo este último el más emocional y activo. (1) Los olores forman parte de lo que el paciente percibe al ingresar a la sala de espera, el control de los mismos debe estar en el orden del día; el olor a medicamentos como el eugenol, puede traer recuerdos de experiencias anteriores, que influyen en el comportamiento de la persona al momento de su atención, aumentando su ansiedad. Se recomienda utilizar ambientales suaves que ayudaran a neutralizar aromas fuertes que existen en un consultorio odontológico. La sala de espera debe ser cómoda, amplia bien iluminada para evitar aglomeraciones y facilitar la lectura de revistas (esta acción disminuye la ansiedad), se puede recurrir a un buen surtido de revistas actualizadas de diferentes temas, incluso al periódico del día. 2 Existen clínicas que disponen de televisor y video en la sala de espera y así mientras el paciente espera, se brinda información sobre medidas higiénicas, preventivas, consejos, recomendaciones, tratamientos, programas de distracción. Se suele emplear música ambiental suave de fondo que contribuya a la relajación y el confort del paciente, criterios que favorezcan el manejo de emociones frecuentes en la atención odontológica, como la ansiedad, el miedo y el estrés en general, de esta manera creamos una atmosfera agradable y relajada, además servirá para amortiguar posibles ruidos derivados de la consulta y de los tratamientos dentales efectuados, también para estimular la tranquilidad y crear un clima apacible que induzca a la distensión y disminuya la ansiedad. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11823 |
Appears in Collections: | Proyecto de Investigación de Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PIUAODONT004-2020.pdf | 2.82 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.