Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11608
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rojas Uribe, Tiana Mayerlin | - |
dc.contributor.advisor | Romero Fernández, Ariel José | - |
dc.contributor.author | Proaño Santamaría, Martín Nicolás | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T19:52:58Z | - |
dc.date.available | 2020-12-18T19:52:58Z | - |
dc.date.issued | 2020-12 | - |
dc.identifier.other | ACUAODONT007-2020 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11608 | - |
dc.description | La importancia del conocimiento de la anatomía interna dental para la localización de conductos radiculares para procedimientos endodónticos, nos permitirá lograr un mayor porcentaje de éxito en la práctica odontológica, ya que por medio de tomas radiográficas nos permite evaluar la localización y forma de todos los conductos presentes en la anatomía interna dental radicular.1 La anatomía interna, en especial de los 1 premolares superiores es muy compleja ya que presenta distintas variaciones en la forma y localización de sus conductos, puede presentar una raíz única, o 2 raíces bifurcadas o fusionadas al igual que el primer molar inferior que puede presentar 3 o 4 conductos en su raíz mesial o distal y en el momento de realizar el tratamiento endodóntico no poder encontrar todos los conductos ocasionando un fracaso en el tratamiento endodóntico. 1-2-3 En cualquier clínica que se ofrezcan servicios odontológicos es necesario un equipo radiográfico, ya que la radiografía es un examen complementario esencial para diagnosticar todas las patologías odontológicas como caries, patologías periodontales, endodónticas y de rehabilitación oral.4 Existen avances importantes en la radiología estomatológica periapical como el perfeccionamiento de películas más rápidas y nítidas además de técnicas que permiten localizar, diagnosticar y tratar patologías que se encuentran en lugares de difícil acceso. 5-6 La técnica paralela es una técnica radiográfica en la que se utiliza un posicionador que obtiene resultados muy buenos, este posicionador viene con una angulación definida, pero en endodoncia no siempre se visualiza completamente la anatomía radicular ya que es una imagen bidimensional. 7 La técnica orto radial permite al odontólogo visualizar la presencia de conductos radiculares, su forma y localización mediante tomas radiográficas en distintas angulaciones horizontales mesioradial o distoradial, en la que se aprecia la raíz palatina o lingual; esta puede tener una angulación horizontal de 12 a 20°. 8 En la actualidad el conocimiento de la anatomía interna dental tanto coronaria como radicular y de técnicas complementarias como radiografías o tomografías utilizadas para la localización de conductos en endodoncia nos permitirán tener un mayor porcentaje de éxito en los diferentes tratamientos que nos enfrentamos - 2 - en la práctica odontológica, así como las variaciones que cada diente puede tener en su anatomía radicular, para un tratamiento optimo en endodoncia. 5-8 La radiografía es el principal medio utilizado por el endodoncista para la localización de conductos, así como de raíces dentales, el problema de esto es que es de carácter bidimensional por lo tanto puede esconder información. 9 | es |
dc.description.abstract | La técnica ortoradial permite visualizar la presencia de conductos radiculares, su forma y localización con distintas angulaciones horizontales, permite que la parte lingual o palatina de primeros premolares superiores y primeros molares inferiores sea visible al momento de realizar un tratamiento endodóntico, así como evidenciar si existen conductos accesorios porque la anatomía interna de cada persona varia, aunque haya parámetros establecidos y así lograr un mayor éxito en el tratamiento. 1-5-8-11 Objetivo: Evaluar la eficacia de la técnica ortoradial para la localización de conductos y éxito en el tratamiento endodóntico de 1° premolares superiores y 1° molares inferiores en la UAO Uniandes. Métodos: se realizaron radiografías a 62 pacientes durante todo el tratamiento endodóntico, se tomó en cuenta para el estudio las radiografías iniciales tomadas con una técnica paralela; Conductometria con una técnica mesio o distoradial para comprobar la eficacia al momento de la visualización de conductos y una radiografía final para evidenciar como fue el resultado del tratamiento, la longitud de trabajo y el sellado de todos los conductos radiculares. Resultados: el éxito de la técnica ortoradial para la localización de conductos palatinos en primeros premolares superiores es de un 100% mientras que en el primer molar inferior observamos los conductos tanto mesiolinguales como distolinguales es de un 93.75%. Conclusiones: la técnica ortoradial como la paralela tienen ciertos beneficios, pero en cuanto a la localización de conductos la técnica ortoradial proporciona información más significativa de longitud y posición de los conductos radiculares. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ORTORADIAL | es |
dc.subject | RADIOGRAFÍAS | es |
dc.subject | ENDODONCIA | es |
dc.subject | PRIMEROS PREMOLARES SUPERIORES | es |
dc.subject | PRIMEROS MOLARES INFERIORES | es |
dc.title | Eficacia de la técnica ortoradial para la localización de conductos en endodoncia en 1° premolares superiores y 1° molares inferiores en la uao UNIANDES | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ACUAODONT007-2020.pdf | 1.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.