Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11604
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuesta Guerra, Ricardo Enrique | - |
dc.contributor.advisor | Romero Fernández, Ariel José | - |
dc.contributor.author | Castillo Arana, Jéssica Lupe | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T17:51:58Z | - |
dc.date.available | 2020-12-18T17:51:58Z | - |
dc.date.issued | 2020-12 | - |
dc.identifier.other | ACUAODONT003-2020 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11604 | - |
dc.description | Los antibióticos son agentes antimicrobianos que impiden la proliferación de infecciones que afecten la salud bucal en pacientes como niños, jóvenes y adultos mayores(1). Estos pueden clasificarse dependiendo de la forma en cómo actúan pudiendo ser bacteriostáticos y bactericidas.(2) Uno de las familias de antibióticos utilizada en el tratamiento de infecciones generalizadas especialmente en infecciones bucodentales son las tetraciclinas entre las más utilizadas la minociclina que es un antibiótico semisintético pertenecientes a la segunda generación de tetraciclinas que fue presentada por primera vez en 1.967 y es la más liposoluble de todas las tetraciclinas comerciales. (3) Es un agente antibacteriano de amplio espectro con actividad contra microorganismos grampositivos, gramnegativos aerobios y anaerobios, presenta un mecanismo de acción sobre la inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas por lo que exhibe un efecto bacteriostático(4). A nivel internacional, las formas farmacéuticas de la minociclina tienen presentaciones definidas como: cápsulas, tabletas, geles, ungüentos y microesferas de concentraciones variadas como, por ejemplo: capsulas de 100 mg y tabletas 50 mg (5). En el Ecuador la única forma farmacéutica comercializada es cápsula dura de minociclina de 100mg producida por la Farmacéutica REFERMED(6) La minociclina caracterizada como antibiótico para contrarrestar infecciones ocasionadas por bacterias bucales, es desarrollada en 3 formas de aplicación local, tales como; Una película, microcápsulas o microesferas y en ungüentos(7). Por otra parte, considerando los efectos adversos que presenta la minociclina como la aparición de manchas pardas en los dientes, el descubrimiento de dispositivos de liberación prolongada de microesferas de minociclina representa ventajas significativas (8)ya que mejora la biodisponibilidad y actividad del antibiótico sobre la bolsa periodontal previo al raspado y alisado radicular con el propósito de mejorar el pronóstico del proceso y evitando la progresión de la enfermedad periodontal de modo que la acción del antibiótico libere una cantidad suficiente de forma terapéutica 2 relacionada a una cantidad inicial y posteriormente se libere de una manera lenta asegurando un efecto eficaz durante el tratamiento.(9) | es |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los usos de la minociclina a través de los dispositivos de liberación prolongada en la Unidad de Atención Odontológica (UAO) Uniandes. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo bibliográfica, documental, exploratoria y no experimental con un método cuali-cuantitativo mediante una búsqueda de artículos en bases de datos como: Pubmed, Scielo y Dentistry and Oral revisando artículos. además se encuestaron 28 docentes de la UAO para determinar el conocimiento sobre dispositivos de liberación prolongada. Resultados: Se demuestra que la minociclina es eficaz para contrarrestar infecciones por gram negativos y positivos relacionados con la enfermedad periodontal, diferentes estudios demuestran que la aplicación de minociclina a través de dispositivos de liberación prolongada permite que la concentración sea mantenida por varios días, dicho tratamiento con microesferas de minociclina erradica en un 87 % infecciones por Aggregatibacter actinomycetemcomitans en pacientes con periodontitis juvenil. Por otra parte, las encuestas realizadas a 28 docentes de la UAO determino que 90% de los encuestados desconocen de la utilización de la minociclina, un 79% No tienen conocimiento de la existencia de estos dispositivos, y el 97% no han utilizado minociclina en el tratamiento periodontal. Conclusiones: Se conoció y confirmo que los dispositivos de liberación prolongada de minociclina presentan efectividad en la enfermedad periodontal concluyendo además que los docentes de la UAO Uniandes no tienen conocimiento sobre los mismos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | PERIODONTAL | es |
dc.subject | MINOCICLINA | es |
dc.subject | DISPOSITIVOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA | es |
dc.subject | MICROESFERAS | es |
dc.title | Usos de minociclinas a través de dispositivos de liberación prolongada en la unidad de atención odontológica UNIANDES | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Appears in Collections: | Artículo Científico de Odontología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ACUAODONT003-2020.pdf | 1.29 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.