Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11419
Title: | Incumplimiento de la declaratoria de inconstitucionalidad de enmienda al artículo 229 de la Constitución de la República del Ecuador |
Authors: | Mejía Pérez, Edwin Rubén |
???metadata.dc.contributor.advisor???: | Barahona Tapia, Leonardo Iván |
Keywords: | INCUMPLIMIENTO;ENMIENDA |
Issue Date: | Jul-2020 |
Abstract: | El presente proyecto que tiene como título: “INCUMPLIMIENTO DE LA DECLARATORIA DE INCONSTITUCIONALIDAD DE ENMIENDA AL ARTÍCULO 229 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR”, se centra en las obreras y obreros que ingresaban al sector público y tenían como norma jurídica a la Ley Orgánica de Servicio Público, lo cual derivaba en el desconocimiento de las garantías del derecho a la contratación colectiva, derecho a la sindicalización y el derecho a la igualdad. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la inobservancia de la declaratoria de inconstitucionalidad de enmiendas relacionada con el artículo 229 de la Constitución de la República. La metodología que se plantea hace uso de modalidades es cualitativa con dos enfoques: el teórico y el práctico, el tipo de investigación es teoría fundamentada y narrativa que permitirán describir y analizar datos de los empleados de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, por lo que la toma de datos e informaciones serán los necesarios para la posible solución; método de análisis teórico - jurídico de los casos Nº. 0001-14-RC y Nº. 0002-18-RC que permitió profundizar sobre la situación de la clase obrera del sector públicos que cuentan dos regímenes laborales regidos por el Código de Trabajo y LOSEP, en tal virtud se puede evidenciar la vulneración al derecho consagrado en la norma constitucional. Se aplica la técnica mediante un cuestionario previamente elaborado y entregado a los empleados de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP; los cuales se encuentran involucrados en la presente investigación. |
Description: | En el artículo 441 de la Constitución de la República (2008), que se refiere al procedimiento para reformar ese documento, se establece que: (…) puede realizarse la enmienda de algún artículo que no altere su estructura fundamental o el carácter propio y los elementos que conforman el Estado, que no plantee restricción de derechos y garantías, o que no modifique el procedimiento de reforma constitucional. El 3 de diciembre del 2015, la Asamblea Nacional del Ecuador en ese entonces, aprobó un paquete de enmiendas constitucionales motivadas por el bloque del partido de gobierno (Alianza País), mismas que recibieron el beneplácito del buró de la Corte Constitucional; los representantes del ese bloque justificaban con todos sus recursos que la enmienda respondía a la necesidad de articularse según el diario El Telégrafo (2014) "a la dinámica social y a la dinámica de los ciudadanos, para procurar el desarrollo y la construcción del proyecto socialista del Buen Vivir”. |
URI: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11419 |
Appears in Collections: | Proyecto de Examen Complexivo de Abogado (a) de los Tribunales de la República. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TUBEXCOMAB003-2020.pdf | 683.94 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.